Plantilla del Plan de Unidad
Nota: Completa las áreas griseadas
Autor
de la Unidad
Autor de la Unidad
|
|||||||
Nombre y apellido
|
Jenny carolina Hernández Ardila
|
||||||
Dirección electrónica del autor
|
Karitoher.18@gmail.com
|
||||||
Nombre de la Inst. Educativa
|
Escuela Normal Superior Santiago De Tunja
|
||||||
Dirección
|
zona universitaria UPTC
|
||||||
Ciudad, departamento
|
Tunja Boyaca
|
||||||
Teléfono de la escuela
|
7424287
|
||||||
De
escogerse tu Portafolio de Unidad para ser incorporado a la base de datos de
Intelâ Educar
para el Futuro, deseas que aparezca tu nombre como autor? ÿ Sí ÿ No
|
|||||||
Vista general de la Unidad
|
|||||||
Título del Plan de Unidad: Un nombre descriptivo o creativo para tu Unidad.
|
MI PROPUESTA CURRICULAR PARA GRADO SEGUNDO
|
||||||
Pregunta
esencial: Una pregunta amplia y
global, que relacione varias unidades
o áreas curriculares.
|
¿Qué importancia tiene el español en nuestra vida
diaria y como lo podemos practicar?
|
||||||
Preguntas
de Unidad: Preguntas que sirvan de
guía para tu Unidad.
|
¿Cómo podemos hacer de la lectura un mundo imaginario?
|
||||||
Preguntas de Contenido: Preguntas
relacionadas con los temas específicos de la unidad.
|
¿Cómo
buscar que los niños interactúen con la lectura ?
|
||||||
Resumen de Unidad: Una
síntesis general de tu Unidad, que incluya los temas que se abordarán de tu
materia, una descripción de los principales conceptos aprendidos, y una breve
explicación acerca de la forma en que las actividades ayudan a los alumnos a
contestar la
Pregunta Esencial y las Preguntas de Unidad.
|
Los temas que incluirá mi asignatura serán la expresión,
interpretación y comprensión con esto
busco que los niños se interesen por
el español especialmente por la lectura variada que existe.
Especialmente voy a trabajar la lectura, el
cuento, la historieta, la fábula y el mito para que se den cuenta que hay
diferentes textos que agradan y que son importantes para nuestra vida.
En conclusión mi área se basara en los diferentes
tipos de escritos y las diferentes maneras para ver de la lectura un medio
alegre para trabajar
|
||||||
Área:
(Haz “clic” en las casillas de todas
las áreas que incluya el plan)
|
|||||||
ÿ Ciencias Naturales y Educación Ambiental
|
ÿ Educación Religiosa
|
||||||
ÿ Ciencias Sociales, historia, geografía,
constitución política y democracia
|
ÿ Humanidades, lengua castellana e idioma
extranjero:)
|
||||||
ÿ Educación artística
|
ÿ Matemáticas
|
||||||
ÿ Educación ética y en valores humanos
|
ÿ Tecnología e Informática
|
||||||
ÿ Educación física, recreación y deporte
|
ÿ Otra:
|
||||||
Grado escolar: (Haz “clic” en las
casillas de todos los niveles escolares que corresponda:
|
|||||||
ÿ Preescolar
|
ÿ Quinto
|
ÿ Décimo
|
|||||
ÿ Primero
|
ÿ Sexto
|
ÿ Undécimo
|
|||||
ÿ Segundo :)
|
ÿ Séptimo
|
ÿ Duodécimo
|
|||||
ÿ Tercero
|
ÿ Octavo
|
||||||
ÿ Cuarto
|
ÿ Noveno
|
||||||
Lineamientos Curriculares [MP1]
|
|||||||
Estándares de Competencias Básicas [MP2]
|
|||||||
“los
Estándares de Competencias Básicas son criterios claros y públicos que
permiten establecer los niveles básicos de calidad de la educación a los que
tienen derecho los niños y las niñas de todas las regiones del país, en todas
las áreas que integran el conocimiento escolar” MEN
|
|||||||
Actividades/ Procedimientos[MP3]
|
|||||||
Una síntesis clara del proceso de enseñanza, que incluya una
descripción del alcance y las secuencias de las actividades de los
estudiantes, y una explicación sobre la forma en que éstas comprometerán al
alumno en la planificación de su propio aprendizaje
|
|||||||
Proyecto Colaborativo
|
|||||||
Tiempo aproximado requerido (Ejemplo:
45 minutos, 4 horas, 1 año, etc.)
|
|||||||
Habilidades previas
|
|||||||
Materiales y recursos necesarios para
la Unidad
|
|||||||
Tecnología – Hardware: (Haz “clic” en las casillas de todos los equipos
requeridos.)
|
|||||||
ÿ Cámara
|
ÿ Disco
láser
|
ÿ
Videograbadora
|
|||||
ÿ
Computadores :)
|
ÿ Impresora
|
ÿ Cámara de
vídeo
|
|||||
ÿ Cámara
digital
|
ÿ Sistema de
proyección
|
ÿ Equipo de
videoconferencia
|
|||||
ÿ Equipo de
DVD :)
|
ÿ Escáner
|
ÿ Video vean :)
|
|||||
ÿ Conexión
Internet
|
ÿ Televisor :)
|
ÿ Otros: libros
|
|||||
Tecnología – Software: (Haz “clic” en las casillas de todo el software
requerido.)
|
|||||||
ÿ Base de
datos / Planilla de calculo
|
ÿ
Procesamiento de imágenes :)
|
ÿ Desarrollo
de página web
|
|||||
ÿ Programa
para publicaciones
|
ÿ Buscador
web para Internet :)
|
ÿ Procesador
de texto :)
|
|||||
ÿ Software
para correo electrónico
|
ÿ Multimedia
|
ÿ Otros:
|
|||||
ÿ Enciclopedia en CD-ROM
|
|||||||
Material
impreso: Libros de textos, libros
de cuentos, manuales de laboratorio, material de referencia, etc.
|
Para la elaboración de mi plan recurriría a libros
de cuentos, fabulas, historietas, libros culturales donde se presenten los mitos para enriquecer el conocimiento de los
niños con estos tipos de texto
|
||||||
Suministros:
Todo lo que necesites pedir o reunir para
implementar tu Unidad.
|
Unidad de libros, revistas y periódicos donde
encuentre cuentos, historietas ,fabulas y mitos
|
||||||
Recursos de
Internet: Direcciones de sitios
Web (URLs) que acepten la implementación de tu Unidad.
|
Imágenes , textos , videos
|
||||||
Otros: Conferencistas invitados, mentores, excursiones, etc.
|
Conferencistas
|
||||||
Adaptaciones
para instrucción diferenciada
|
|
· Alumno
con discapacidad: Requisitos especiales,
enseñanza y evaluación diferenciales, mayor tiempo de trabajo, plantillas de
guía, estructuras de apoyo y personal de colaboración.
|
Le pondría mayor atención y le daría libros de fácil
manejo para que poco a poco vaya entendiendo
y manejando la lectura.
|
· Alumno
con Capacidades
Extraordinarias:
|
Les daría lecturas más complicadas que estén de acuerdo a su nivel de intelecto
|
Valoración
de estudiantes; Una descripción de la
forma en que se realizan las evaluaciones, del contexto y los procedimientos
específicos utilizados para evaluar el aprendizaje de los alumnos. La
valoración se puede concretar a través de entrevistas, observaciones,
ensayos, boletines, interrogatorios, pruebas y trabajos finales, y puede estar dirigida por el profesor,
otros compañeros o los mismos alumnos.
|
La valoración de los educandos la haría de forma
cualitativa e integral donde los compañeros den la opinión acerca
del manejo que tiene el estudiante en el área
|
Palabras
claves del tema de tu unidad: Las palabras claves
incluyen frases comunes, términos, temas y vocabulario relevante para tu
Unidad.
|
Lectura
Comprensión
Alegría
Libros
|